Discurso pedagógico


Es importante conocer los diferentes discursos de los educadores, y directivos de las instituciones colombianas, al igual que los secretarios y ministros de educación, para conocer cuáles son los conceptos e ideal en las que estamos creando nuestras unidades, proyectos, planes y sesiones didácticas, con la finalidad de tener un enfoque o guía general, a pesar de esto, se reconoce algunas incoherencias en cuanto a los objetivos del ministerio de educación nacional, con los términos acuñados a sus propuestas, pero a pesar de esto y de la generalización, entra la importancia del docente, su autonomía y libertad pedagógica en el aula de clase, por esto a pesar que las directrices utilicen palabras no apropiadas, es necesario por ejemplo que entendamos estándares, como criterios, y tener más claro las finalidades que las palabras en sí misma, para fortalecer en los jóvenes una capacidad autónoma, para pensar y crear(hacer y saber hacer) en el trascurso de su vida.

Nuestro papel como docentes debe ser muy vocacional, claro, oportuno y donde el centro del proceso es el estudiante, su bienestar y sus intereses, siendo honestos y comprometido con la responsabilidad que hemos asumido, de gran importancia y trascendental para miles de familias, y desarrollo de nuestro país.